
Con Kylo, los elementos de las páginas web como puede ser el tamaño de la fuente o las imágenes, los encontramos mucho más grandes, contamos incluso con un botón para hacer zoom, también tenemos un teclado virtual incorporado para que, los que naveguen desde su sala de estar, no necesiten tener el teclado encima de alguna mesa molestando.

Pero sin duda, lo que más me ha gustado de este navegador es su sencillo funcionamiento, se hace realmente cómodo navegar tirado en un sofá, por otro lado si intentáramos navegar con Firefox o Chrome se nos haría prácticamente imposible leer nada al alejarnos un par metros.
Página oficial | Kylo
Vía | LifeHacker
La verdad es que si es lo que yo me imagino, es lo que estabamos esperando los usuarios que tenemos un HTTPC o un PC conectado a la LCD del comedor... superutil...
No hay comentarios:
Publicar un comentario